
Sobre este curso
La asignatura Introducción a la Telemedicina es un programa formativo en modalidad online, orientado a estudiantes del área de la salud de Universidad de Concepción. Este curso está organizado por el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío, CRT Biobío.
Metodología
El programa tendrá una modalidad e-learning, de forma asincrónica, basada en un modelo de formación que promueve el aprendizaje activo y autónomo de los estudiantes, considerando las diferencias horarias de los participantes. La formación se realizará a través de una plataforma académica destinada para el curso, para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Objetivo
Entregar conocimientos asociados a los fundamentos de telemedicina y telesalud, a sus aplicaciones clínicas, a sus habilitantes contextuales, y valorarla como herramienta de atención de salud, que permite mejorar acceso, oportunidad y cobertura a una atención especializada para la población y como apoyo en la formación de capital humano avanzado a distancia.
Docentes
Módulo I: Fundamentos de Telemedicina |
||
Evaluación de diagnóstico | ||
Historia de la Telemedicina | Dra. Carmen Murillo | ![]() |
Fundamentos de Telemedicina y Telesalud | Dra. Angélica Avendaño | ![]() |
Aspectos claves para implementar Telemedicina | Dr. Pedro Ramos | ![]() |
Escenarios telemédicos | Klgo. Felipe Parada | ![]() |
Modelos integrados en Telesalud | Mag. Alejandra Cordero | ![]() |
Test formativo | 30 minutos | |
Foro de discusión |
Módulo II: Experiencias en Telemedicina y Telesalud |
||
Cirugía por Tele Manipulación | Dr. Fabian Reche |
![]() |
Telemedicina en Latinoamérica | Dr. Dale Alverson |
![]() |
COVID-19 y Salud Digital | Dr. Manuel Grandal | ![]() |
Telemedicina en emergencias | Dr. Augusto Ittig | ![]() |
Telemonitoreo y Telediagnóstico | Ing. Villie Morocho | ![]() |
Test formativo | 30 minutos |
Módulo III: Habilidandes para la Telemedicina y Telesalud |
||
Tecnologías de la información y comunicación | Sr. Maurizio Mattoli |
![]() |
Aspectos ético- legales en Telesalud | Dr. Juan Alberto Lecaros | ![]() |
Alfabetización digital en salud | MsC. Javier Orellana | ![]() |
Evaluación final | 60 minutos | |
Encuesta de satisfacción | 15 minutos |
Evaluación
El proceso de evaluación considera evaluaciones formativas y sumativas, al finalizar cada módulo del programa las cuales consideran:
Test formativos
Evaluación global
Encuesta de satisfacción
Para aprobar el curso se requiere el cumplimiento de todas las actividades académicas en plataforma y obtener una calificación sobre 4,0.
Certificación
Se entregará certificación de aprobación del curso, indicando fecha de realización, número de horas y nota final del curso.
Certifica el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud Biobío.